APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
Las embarazadas adultas tienen mejor salud mental materna positiva que las gestantes adolescentes
Publicación No. 059 - 2023
Niveles de interpretación de la salud mental materna positiva y su asociación con factores obstétricos y psicosociales: un estudio transversal
Publicación No. 058 - 2023
Hallazgos clínicos sugestivos de sarcopenia en mujeres colombianas
Publicación No. 057 - 2022
Herramientas para diagnosticar sarcopenia
Publicación No. 056 - 2022
Sospecha clínica y probable sarcopenia
Publicación No. 055 - 2022
Nuestra propuesta para buscar sarcopenia
Publicación No. 054 - 2022
Factores asociados a dolores musculares y articulares en mujeres afrodescendientes climatéricas.
Publicación No. 053 - 2022
Dominio del Entorno: Sexto Criterio del Concepto Salud Mental Positiva (JAHODA)
Publicación No. 052 - 2022
Percepción de la Realidad: Quinto Criterio del Concepto Salud Mental Positiva (JAHODA)
Publicación No. 051 - 2022
Autonomía: Cuarto Criterio del Concepto Salud Mental Positiva (JAHODA)
Publicación No. 050 - 2022
Integración: Tercer Criterio del Concepto Salud Mental Positiva (JAHODA)
Publicación No. 049 - 2022
Crecimiento personal y Autoactualización: Segundo Criterio del Concepto Salud Mental Positiva (JAHODA)
Publicación No. 048 - 2022
"Actitudes Hacia Sí Misma" Primer Criterio del Concepto "Salud Mental Positiva"
Publicación No. 047 - 2022
Los Criterios del Concepto Salud Mental Positiva
Publicación No. 046 - 2022
La escolaridad es un factor asociado a mejor calidad de vida en gestantes de control prenatal
Publicación No. 045 - 2021
La edad materna se correlacionó positivamente con la calidad de vida en gestantes del caribe colombiano
Publicación No. 044 - 2021
En un grupo de embarazadas la práctica religiosa estuvo relacionada con menor presencia de depresión
Publicación No. 043 - 2021
En un grupo de gestantes colombianas, residir en área rural se asoció con mayor frecuencia de depresión y ansiedad
Publicación No. 042 - 2021
En gestantes de control prenatal el antecedente de cesárea no se asoció con estrés psicológico
Publicación No. 041 - 2021
En las gestantes sentirse angustiadas y tener problemas conyugales se relacionan con ansiedad
Publicación No. 040 - 2021
El estado civil es un factor asociado a depresión durante el embarazo
Publicación No. 039 - 2021
Frecuencia de depresión, ansiedad y estrés en gestantes según zonas de residencia
Publicación No. 038 - 2021
Depresión, ansiedad y estrés en gestantes que acuden a control prenatal
Publicación No. 037 - 2021
El consumo de bebidas energizantes pueden afectar negativamente la salud de los universitarios
Publicación No. 036 - 2021
Obesidad sarcopénica: un problema de salud pública
Publicación No. 035 - 2021
La importancia de la calidad de vida en el embarazo
Publicación No. 034 - 2021
Comparar la ingesta de bebidas alcoholicas durante el embarazo, según la presencia de somnolencia
diurna excesiva (SDE)o estrés psicológico percibido(EPP).
Publicación No. 033 - 2020
Frecuencia de ingesta de alcohol por gestantes de bajo riesgo que acuden a control prenatal
Publicación No. 032 - 2020
Comparación de la percepción de soledad entre mujeres climatéricas y adultas mayores colombianas en la pandemia del COVID-19
Publicación No. 031 - 2020
Factores asociados a percepción general de soledad en mujeres colombianas durante la pandemia del COVID-19
Publicación No. 030 - 2020
Percepción general de soledad en mujeres colombianas durante la pandemia del COVID-19
Publicación No. 029 - 2020
Factores asociados a la aparición de nuevas lesiones de piel o la exacerbación de enfermedades dermatológicas
en mujeres Colombianas con enfermedades cutánea, bajo confinamiento por la pandemia
Publicación No. 028 - 2020
Factores asociados a la aparición de lesiones en piel en mujeres Colombianas en cuarentena
por la pandemia COVID-19.
Publicación No. 027 - 2020
Proyecto de investigación DICEU (DINÁMICAS PSICOSOLIALES UNIVERSITARIAS)
Ansiedad, miedo al COVID-19 y estrés laboral en médicos generales colombianos
Proyecto de investigación DICEU (DINÁMICAS PSICOSOLIALES UNIVERSITARIAS)
Ansiedad, miedo al COVID-19 y estrés laboral en médicos generales colombianos
Proyecto de investigación DICEU (DINÁMICAS PSICOSOLIALES UNIVERSITARIAS)
Ansiedad, miedo al COVID-19 y estrés laboral en médicos generales colombianos
Proyecto de investigación DICEU (DINÁMICAS PSICOSOLIALES UNIVERSITARIAS)
Ansiedad, miedo al COVID-19 y estrés laboral en médicos generales colombianos
Proyecto de investigación DICEU (DINÁMICAS PSICOSOLIALES UNIVERSITARIAS)
Ansiedad, miedo al COVID-19 y estrés laboral en médicos generales colombianos
Proyecto de investigación DICEU (DINÁMICAS PSICOSOLIALES UNIVERSITARIAS)
Ansiedad, miedo al COVID-19 y estrés laboral en médicos generales colombianos
Proyecto de investigación DICEU (DINÁMICAS PSICOSOLIALES UNIVERSITARIAS)
Ansiedad, miedo al COVID-19 y estrés laboral en médicos generales colombianos
Proyecto de investigación DICEU (DINÁMICAS PSICOSOLIALES UNIVERSITARIAS)
Ansiedad, miedo al COVID-19 y estrés laboral en médicos generales colombianos
Proyecto de investigación DICEU (DINÁMICAS PSICOSOLIALES UNIVERSITARIAS)
Ansiedad, miedo al COVID-19 y estrés laboral en médicos generales colombianos
Proyecto de investigación DICEU (DINÁMICAS PSICOSOLIALES UNIVERSITARIAS)
Ansiedad, miedo al COVID-19 y estrés laboral en médicos generales colombianos
Proyecto de investigación DICEU (DINÁMICAS PSICOSOLIALES UNIVERSITARIAS)
Ansiedad, miedo al COVID-19 y estrés laboral en médicos generales colombianos
Proyecto de investigación DICEU (DINÁMICAS PSICOSOLIALES UNIVERSITARIAS)
Ansiedad, miedo al COVID-19 y estrés laboral en médicos generales colombianos
Proyecto de investigación DICEU (DINÁMICAS PSICOSOLIALES UNIVERSITARIAS)
Ansiedad, miedo al COVID-19 y estrés laboral en médicos generales colombianos
Proyecto de investigación DICEU (DINÁMICAS PSICOSOLIALES UNIVERSITARIAS)
Ansiedad, miedo al COVID-19 y estrés laboral en médicos generales colombianos
Proyecto de investigación DICEU (DINÁMICAS PSICOSOLIALES UNIVERSITARIAS)
Ansiedad, miedo al COVID-19 y estrés laboral en médicos generales colombianos
Proyecto de investigación DICEU (DINÁMICAS PSICOSOLIALES UNIVERSITARIAS)
Ansiedad, miedo al COVID-19 y estrés laboral en médicos generales colombianos
Proyecto de investigación DICEU (DINÁMICAS PSICOSOLIALES UNIVERSITARIAS)
Ansiedad, miedo al COVID-19 y estrés laboral en médicos generales colombianos
Transtorno de ansiedad generalizada en médicos generales en Colombia durante pandemia por COVID-19
Publicación No. 026 - 2020
Miedo al COVID-19 en médicos generales colombianos en medio de la pandemia por COVID-19
Publicación No. 025 - 2020
Ansiedad en médicos generales colombianos durante la pandemia por COVID-19
Publicación No. 024 - 2020
Estrés laboral en médicos generales colombianos durante la pandemia por COVID-19
Publicación No. 023 - 2020
Temor de los médicos generales en Colombia frente a la pandemia
de COVID-19
Publicación No. 022 - 2020
Percepción de médicos generales colobianos durante pandemia
por COVID-19
Publicación No. 021 - 2020
Estrés laboral en médicos generales colombianos durante la pandemia por COVID-19
Publicación No. 020 - 2020
Prevención de COVID-19 en embarazadas con enfermedades crónicas
Publicación No. 019 - 2020
Aborto y anomalías congénitas asociadas al COVID-19
Publicación No. 018 - 2020
¿Las mujeres deben evitar quedar en embarazo?
Publicación No. 017 - 2020
¿Existen medicamentos para tratar la infección por COVID-19?
Publicación No. 016 - 2020
Transmisión del COVID-19 de la madre al feto
Publicación No. 015 - 2020
¿Pueden las mujeres recién paridas dar lactancia?
Publicación No. 014 - 2020
Susceptibilidad de COVID-19 en mujeres embarazadas
Publicación No. 013 - 2020
¿Las mujeres embarazadas necesitan consulta prenatal especial?
Publicación No. 012 - 2020
Consecuencias del coronavirus(COVID-19) en el embarazo: parto prematuro
Publicación No. 011 - 2020
Dolor músculo/articular, factor asociado a criterios clínicos de sarcopenia en mujeres en edad media del caribe colombiano.
Publicación No. 010 - 2020
Factores asociados a somnolencia diurna excesiva en gestantes de bajo riesgo
Publicación No. 009 - 2020
Distribución de la somnolencia diurna excesiva según el trimestre de gestación
Publicación No. 008 - 2020
Frecuencia de somnolencia diurna excesiva en gestantes ambulatorias
Publicación No. 007 - 2020
Factores asociados a desorden del sueño en climatéricas cartageneras. valoración con la escala de sueño de Jenkins.
Publicación No. 006 - 2020
Prevalencia de sarcopenia según rangos de edades en mujeres climatéricas del caribe colombiano.
Publicación No. 005 - 2019
Frecuencia de ansiedad y depresión en estudiantes de pregrado del área de la salud.
Universidad de Cartagena.
Valoración con escala de Goldberg.
Publicación No. 004 - 2019
Calidad del dormir en estudiantes de medicina
Universidad de Cartagena
Publicación No. 003 - 2019
Frecuencia de insomnio y rendimiento académico en estudiantes de medicina
Universidad de Cartagena
Publicación No. 002 - 2019
Trastornos de comportamiento alimentario en estudiantes de pregrado
Área de la Salud - Universidad de Cartagena
Publicación No. 001 - 2019