• saluddelamujer@unicartagena.edu.co
  • GrupLac

BLOG

Visibilizando los trastornos del comportamiento alimentario

Por
Álvaro Monterrosa-Castro
Laura Aragón-Mendoza
Mayra Colmenares-Guzmán
Blog número 3(1):2023
del 15 de febrero-2023

La planeación del embarazo y su aceptación desde el inicio se asociaron con menor frecuencia de trastorno de ansiedad generalizada

Por
Álvaro Monterrosa-Castro
Jairo Fernández-Barrios
Geraldine Romero-Martínez
Shairine Romero-Martínez
Blog número 3(1):2023
del 15 de febrero-2023

Dialogando con Fernando Meneses Romero sobre las Canciones del Médico Compositor

Por Álvaro Monterrosa-Castro
Blog número 2(3):2022.
15 de diciembre-2022.

La asertividad sexual involucra diálogo, respeto y firmeza, y crea condiciones favorables para que ambas personas sean tenidas en cuenta por igual

Por
Álvaro Monterrosa-Castro
Andrea Salazar-Trujillo
Blog número 2(2): 2022
15 de julio-2022

Aunque los síntomas menopaúsicos más ampliamente evaluados son las oleadas de calor y el síndrome genitourinario de la menopausia, estos no son los únicos.

Por Álvaro Monterrosa-Castro
Blog número 2(1): 2022
10 de febrero-2022

El hipotiroidismo es un problema de salud pública que reduce las posibilidades del envejecimiento saludable y gratificante.

Por Álvaro Monterrosa-Castro
Blog número 1(12): 2021
20 de noviembre-2021

Existen condiciones para la proliferación del zancudo o mosquito denominado Aedes aegypti, trasmisor del dengue.

Por Álvaro Monterrosa-Castro
Blog número 1(11): 2021
09 de noviembre-2021

Todos los profesionales e instituciones de salud deben incentivar a las mujeres, el sano hábito de dar lactancia materna.

Por María Fernanda Mercado-Lara
Blog número 1(10): 2021
15 de agosto-2021

Una gestante con buena calidad de vida y feliz es la mejor materia prima para obtener un nacido saludable.

Por Isabella Morales-Castellar
Blog número 1(9): 2021
31 de julio-2021

Varios estudios han indicado que la sobrevida a largo plazo de las mujeres que quedaron en embarazo dos años después del diagnóstico del cáncer de seno, suele ser igual e incluso mayor al compararla con otras sobrevivientes que no se embarazaron.

Por Angélica Monterrosa-Blanco
Blog: 1(8) 2021
15 de Julio -2021

En la actualidad, el cuidado físico de las mujeres en embarazo ha mejorado notoriamente, sin embargo, es poca la atención que se presta a los cambios emocionales.

Por Alix Rodelo-Correa
Blog: 1(7) 2021
30 de Junio - 2021

Actualmente no existe tratamiento específico para la obesidad sarcopénica. La estrategia más importante va encaminada a un estilo de vida saludable.

Por María Prada-Tobar
Blog: 1 (6)2021
15 de Junio - 2021

El vitíligo suele afectar la tranquilidad y el bienestar familiar, sobre todo cuando existe desconocimiento o carencia en la comprensión de la enfermedad.

Por Laura Sánchez-Présiga
Blog 1 (5) 2021
31 de mayo-2021

Son numerosos los eventos sociales que están asociados a mayor presencia de los síntomas psicológicos de la menopausia. ¡Conócelos!

Por Álvaro Monterrosa-Castro
Blog 1 (4) 2021
15 de mayo-2021

La correcta nutrición y la actividad física son claves en la lucha contra esta enfermedad.

Por Diana Pérez-Romero
Blog 1 (3) 2021
30 de abril - 2021

Descubrir que Dios puede ser una presencia reconfortante, es saludable dentro de la batalla contra el cáncer de seno.

Por Andrea Carolina González-Sequeda
Blog: 1(2)2021
15 de abril - 2021

Es importante saber que hay vida después del diagnóstico del cáncer.

Por Freddy José Quintana-Guardo
Blog: 1(1)2021
30 de marzo - 2021

Para más información:

saluddelamujer@unicartagena.edu.co

Síguenos en nuestras redes sociales:

@saluddelamujer

  • Derechos reservados Grupo de Investigación Salud de la Mujer / Diseño